Hacer sustentable el déficit cero.

Agosto 2001Una propuesta integral: seguro de desempleo, baja de impuestos a industrias intensivas, auditoria de jubilaciones y menor gasta estatal.BAE – Buenos Aires Económico – Diario de Negocios 6 de Agosto de 2001, Página 26. 1. El Estado argentino ha aumentado el gasto publico consolidado casi en 120% desde 1991 hasta 2001. (sin que haya […]

La Emergencia económica permanente.

24 de Septiembre 2001El Cronista – Tribuna – Página 39. El estado de emergencia económica generó una absoluta inseguridad jurídica, quebrando el exitoso modelo de acumulación de la Constitución de 1853. La actual crisis es una oportunidad para recrear un modelo basado en el crecimiento de los particulares. En enero del 2000, cuando no existía […]

Las políticas públicas deben consensuarse con el sector privado.

17 de Octubre 2001BAE – Buenos Aires Económico – Diario de Negocios – Página 17. Durante la campaña electoral previa a las elecciones hemos oído las manifestaciones más extremas sobre la economía argentina, relacionadas con un default o con una devaluación o con ambas posibilidades. Los efectos de estas manifestaciones, unidos a la baja recaudación, […]

Se avecina un gravísimo error: La redolarización.

Diciembre 2002Lexis Nexis OnLine (www.lexisnexis.com.ar)Novedades: Opiniones y Comentarios y en el Suplemento del fascículo Nº 12, Página 23. Enseñanzas del fallo «Perry» vs. Estados Unidos CONSIDERACIONES GENERALES:De acuerdo a lo que ha trascendido en los medios de comunicación, la mayoría de la Corte Suprema ya tendría criterio formado, en el sentido de: – Declarar la […]

Argentina: crisis o decadencia.

Diciembre 2002Site: www.elDial.com Doctrina. Las últimas tres décadas de la Argentina: Si pasamos revista someramente a las últimas tres décadas de nuestro país y recordamos los acontecimientos más importantes advertiremos un panorama estremecedor:1970-1980 Gobierno de Isabel Perón – La subversión y el terrorismo en la Argentina -Inflación cercana a la hiperinflación – Gobierno militar – […]

Gasto Público: enfermedad mortal.

Febrero 2002– El Cronista (Tribuna) 7 de Febrero de 2002, Página 27– Revista del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal Nº 53, Página 36 Todos sabemos que el verdadero problema de la economía argentina es fiscal. El Estado Argentino siempre gasto mas de lo que debía gastar y mas de lo que recaudaba. […]

Cláusula de redeterminación de precios para contratos privados.

Ámbito Financiero 25.de Septiembre de 2003 pag. 14. La crisis económica ha impactado severamente a las concesiones del Estado. De ello se deriva necesariamente su renegociación en cuya necesidad coinciden todas las opiniones. Sin embargo tanto las del sector público, como las del sector privado, han reducido la renegociación de las concesiones a una renegociación […]

Concesiones: no alcanza discutir las tarifas.

Ámbito Financiero 25.de Septiembre de 2003 pag. 14. La crisis económica ha impactado severamente a las concesiones del Estado. De ello se deriva necesariamente su renegociación en cuya necesidad coinciden todas las opiniones. Sin embargo tanto las del sector público, como las del sector privado, han reducido la renegociación de las concesiones a una renegociación […]

Prohibir indexar traba economía.

22 de Octubre 2003Ámbito Financiero – Página 14. Recientemente se ha instalado en la sociedad, el debate acerca de si debe mantenerse la prohibición de indexación hoy vigente, o si debe derogarse tal prohibición. Tanto los precios, como el valor de la moneda, varían permanentemente en la economía moderna, determinando desequilibrios en las obligaciones pactadas […]

El Estado está por encima de la ley (como un monarca).

10 de Diciembre 2003Ámbito Financiero – Página 9. En los últimos años, nuestro derecho público ha cesado de ser una garantía de los derechos individuales, en virtud de normas erróneas dictadas por los sucesivos gobiernos. La nueva administración cuenta con todas las posibilidades de corregir este desvío que, como se verá, atenta tanto contra la […]