Disolución del Tribunal Arbitral de Obras Públicas. La razonabilidad perdida.
Mayo 2003Lexis Nexis OnLine (www.lexisnexis.com.ar) y en el Suplemento del fascículo nº 9 pag. 43.Con la colaboración de la Dra. Susana Elena Vega.Régimen de la Administración Pública (RAP) Nº 293 pág. 45.Con la colaboración de la Dra. Susana Vega. SUMARIO:I.- LOS HECHOS DEL CASO II.- EL PROBLEMA PLANTEADOII.1. LA SOLUCION ADOPTADA III.-LA CUESTION DE FORMA. […]
Un nuevo sistema de Redeterminación de Precios para la Obra Pública: El DNU 1295/02 y sus normas complementarias.
Junio -Julio 2003«Un nuevo sistema de Redeterminación de Precios para la Obra Pública: El DNU 1295/02 y sus normas complementarias»Separata de la Cámara Argentina de la Construcción, Junio/Julio 2003, con la colaboración de la Dra. Susana Elena Vega. Atento a la prohibición de los arts. 7 y 10 de la Ley de Convertibilidad, mantenida por […]
Un nuevo sistema de Redeterminación de Precios para la Obra Pública: El DNU 1295/02 y sus normas complementarias. 3er entrega
3ra. EntregaRégimen de la Administración Pública (RAP) Nº 293 pág. 45-54.Suplemento de la Cámara Argentina de la Construcción Junio de 2003Edición Especial. Con la colaboración de la Dra. Susana Elena Vega. Consideraciones generales. Principales características del DNU 1295/02 – el DNU 1953/02. Ambito de aplicación de la norma Acta de adhesión.El mecanismo de redeterminación de […]
Un nuevo sistema de Redeterminación de Precios para la Obra Pública: El DNU 1295/02 y sus normas complementarias. 2da entrega
2da. Entrega.Mantenimiento de las prohibiciones de los Arts. 7º a 10 de la Ley de Convertibilidad.Obligaciones originadas en los contratos de la administración regidos por normas de Derecho público.Con la colaboración de la Dra. Susana Elena Vega. CONSIDERACIONES GENERALESCon motivo de la gravísima crisis política y económica que se gestó durante la administración del presidente […]
Un nuevo sistema de Redeterminación de Precios para la Obra Pública: El DNU 1295/02 y sus normas complementarias. 1era entrega
1ra. EntregaRégimen de la Administración Pública (RAP) Nº 290, Páginas 35-45.Con la colaboración de la Dra. Susana Elena Vega. «UN NUEVO SISTEMA DE REDETERMINACION DE PRECIOS PARA LA OBRA PUBLICA: EL DNU 1295/02» Consideraciones Generales sobre el Contrato de ObraEl contrato de obra es un contrato bilateral y conmutativo. Esto significa que dos partes, el […]
El Fallo San Luis: Un grave error que debe subsanarse.
Julio 2003Revista Jurídica La Ley – Tomo 2003-C p.1474. Sumario I. La situación económica americana en el momento del caso «Perry».II. El caso «Perry».III. Similitudes con el caso argentino.IV. El fallo «San Luis».V. Una ley de equivalencia monetaria.VI. Conclusiones. Pocos días ante del fallo de «redolarización de los depósitos» publicamos un artículo que mantiene plena […]
Contribución a una nueva estructura institucional para la vialidad argentina.
Marzo 2006Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública RAP Nº 330 pag. 11. I. El problema de la estructura institucional. Su importancia.Desde hace varias décadas que el sistema vial argentino se encuentra en un grave estado de paralización. Con la excepción de algunos accesos a grandes ciudades ejecutados en la década del ´90, puede […]
A un año de la sanción de la Ley de Contrato de Trabajo.
1975Diario «La Prensa» 1- Estado actual de la cuestiónUn año de vigencia de la L.C.T., obliga a reflexionar sobre las dudas que muchos profesionales hemos tenido sobre si la misma constituye, tal como fuera proclamado enfáticamente por las autoridades que la sancionaron, una avanzada en el campo del Derecho del Trabajo y de la protección […]
La actual política laboral.
1976Diario «La Prensa». La experiencia de un año con un régimen nuevo de derecho del trabajo nos obliga a reflexionar en los resultados obtenidos. Es importante advertir que la característica fundamental de este nuevo régimen, constituido fundamentalmente por dos leyes, la nueva ley de asociaciones profesionales y la ley de contrato de trabajo, consiste, en […]
La deuda del Estado frena la producción – Marginación de los acreedores.
1990.1991Diario Ambito Financiero. La crisis terminal por la que atraviesa la economía argentina ha tenido particulares manifestaciones respecto de la deuda que el Estado mantiene con los particulares. Dicha deuda, dado el grado de intervención en la economía que aún hoy mantiene el Estado argentino, ha llegado a valores muy importantes. Por otra parte, en […]